

Nuevo León ofrecerá una educación pertinente, inclusiva, equitativa e innovadora para que las personas cuenten con los conocimientos, habilidades y actitudes para su constante desarrollo.
Debe también garantizar la pertinencia necesaria para favorecer trayectorias educativas, el éxito personal y profesional de las
y los educandos. La Constitución mexicana reconoce lo anterior e instituye la obligatoriedad hasta la educación media superior.
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) subraya que en México persisten barreras para el acceso a la educación y que los medios, los procesos y los contenidos del sistema educativo15 pueden no ser los más adecuados para una educación inclusiva (2020).
En Nuevo León 11 % de las personas cuyos padres o madres cuenta con primaria completa, o menos, alcanzan la educación superior, en comparación con el 59 % para quienes tienen padres o madres con estudios profesionales.